script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.8.2/jquery.min.js' type='text/javascript'/>

DIY

C de corsetera

TakeAway

Bloggeras

Outfis

Beauty

Hair

My

My

Site

Estilo Retro

martes, 8 de marzo de 2011

Años 30

«La elegancia fue la premisa fundamental de esta década. Destacan las siluetas femeninas y las prendas entalladas»

La gran depresión de la bolsa.

Muchos se quedaron sin trabajo, y los que tenían no ganaban lo suficiente. Con esa situación, estar a la moda pasó a ser un lujo. Nadie tenía dinero para comprar zapatos y ropa nueva, al menos no masivamente. La idea era preservar, el mayor tiempo posible, lo que había en el armario.
El ingreso de la mujer a la fuerza de trabajo obligó a recurrir a la ropa más práctica.

Se populariza el traje chaqueta para la calle y para la fiesta, los vestidos con grandes escotes en la espalda asi como abrigos largos de pieles. La falda corta surge en decada anterior se sigue usando y los sombreros desaparecen se vuelve a dejar caer el pelo.


Los sombreros se minimizan
La indumentaria femenina incluía necesariamente guantes y sombrero. En contraste con la tendencia general al vestuario práctico, las mujeres se permitían los sombreros más extravagantes. Al principio, eran pequeños y planos y se sujetaban al pelo con agujas. A continuación, se pusieron muy de moda los modelos más diversos: con forma de campana, de plato, o cualquier derroche de fantasía.

Moda


Los años 30 fueron momentos de mucho glamour y así se reflejó en lamoda de pasarela y de la calle. Las mujeres lucían elegantes, marcando su silueta femenina con trajes muy entallados. Actrices de la talla de Marlene Dietrich o Greta Garbo marcaron el estilo que posteriormente en la actualidad reflejó por ejemplo Nicole Kidman en la película Australia.


Faldas hasta la altura de la rodilla y trajes de chaqueta, todas ellas entalladas, sombreros muy femeninos y elegantes y zapatos de tacón son característicos de este look años 30. El color negro combinado con el blanco para prendas de vestir también fueron un básico de temporada, quizás influenciados por la depresión de los años 30 de EEUU que eliminó los excesos también en la moda.

La diseñadora Coco Chanel siguió siendo una de las diseñadoras claves de estos años de depresión, ya que su estilo gustaba por su carácter desenfadado y estilo elegante pero cómodo al mismo tiempo.

A finales de los 30 las mujeres, cuando cambió la situación económica, comenzaron a usar pantalones, overoles y turbantes para el trabajo. Los diseñadores eliminaron bolsillos extras, dobles pecheras y redujeron el ancho y largo de las faldas. Los vestidos se hicieron más estrechos combinados con chaquetas cortas.

Maquilaje

Los iconos: Greta Garbo, Marlene Dietrich

En el periodo de entreguerras se buscaba un estilo de maquillaje minimalista. Las mujeres se limitaban a usar los básicos y dejaban el glamour para las actrices de cine. El pelo ya no se usaba tan tirante ni tan rizado, sino que se prefería dejarlo al natural, adornado con un simple sombrero.



Los ojos se vuelven mas estirados, cejas y pómulos mas delineados y estirados. En este año apareció el eyer-line, se usaba de manera muy fina, y se empezó a marcar la cuenca del ojo. Aún se llevba el pelo corto, pero no tan negro negrísimo como los años 20.

La mayoría de las mujeres únicamente se pintaban los labios y lo hacían con un lápiz rojo claro, rosa o naranja. Los ojos se maquillan poco o en todo caso con algo de lápiz negro y rimel. En la piel se usaban polvos mate. Y las uñas se llevaban muy cortas, pintadas de naranja o rosa.

El consejo de Gentry: para conseguir una tez de sueño nada mejor que “Les Voilettes”, un polvo de la marca Guerlain

Posts Relacionados

0 comentaris:

Publicar un comentario